El proyecto «La vida en Cerro Blanco – Historias vivenciales de personas que habitaron el asentamiento minero» busca poner en valor el asentamiento minero de Cerro Blanco, ubicado en la Región de Atacama. Para ello se entrevista a las personas que pueden contar sobre la vida en Cerro Blanco y generar un libro con sus relatos que dan un testimonio de la historia minera que impactó las vidas de muchas familias en la región.
Cerro Blanco es un antiguo asentamiento minero que nació como pueblo alrededor de los años 30 del siglo diecinueve y fue abandonado en los años 50 del siglo veinte. En las minas en su alrededor se extraían cobre, oro, plata y mercurio. Se estima que en el tiempo del auge minero vivieron alrededor de 1000 personas en el pueblo.
Hoy solo quedan ruinas de las casas del pueblo, las únicas edificaciones que aún están en pie son la iglesia y la oficina de correos.
En las comunas de Copiapó y Tierra Amarilla, Cerro Blanco es un lugar muy conocido entre las personas mayores de 60 años, por la importancia que tuvo como sector productor de minerales en su tiempo. Existen muchos antecedentes sobre la actividad minera en el sector pero se conoce muy poco sobre la vida de las familias en el pueblo. Lamentablemente quedan pocas personas que pueden contar sobre la vida en el pueblo Cerro Blanco y con este proyecto se busca encontrarlas y dejar un registro sobre ellas.
Proyecto financiado por FNDR 2% Cultura, Región de Atacama.