Fundado en 1958 para albergar a los trabajadores del petróleo en el extremo sur del país, Cerro Sombrero es un emblema de la arquitectura moderna chilena, proyectado en 1955 por Julio Ríos Boettiger junto a Flora Vera, con edificios diseñados por célebres arquitectos nacionales como Juan Echenique y José Cruz, entre otros. Es una zona que producto del paso del tiempo y del clima extremo, el centro cívico −Monumento Histórico de la localidad− exhibe un notable deterioro, y el proyecto «Restauración fachada y puesta en valor Cine de Cerro Sombrero», impulsado por Fundación ProCultura y ENAP, busca de a poco ir recuperando hitos emblemáticos de la arquitectura en el extremo sur del país.
Proyecto de Fundación ProCultura realizado por Constructora Briceño, junto con el apoyo de la Municipalidad de Primavera, ENAP Magallanes y el Fondo del Patrimonio Cultural del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.