Memorial a los Mineros de Lota

Memorial a los Mineros de Lota
destacado-mineros-de-lota-desarrollo-social

El Memorial a los Mineros de Lota busca dotar de un lugar de memoria en homenaje a todos aquellos trabajadores y mineros que perdieron su vida en las Minas de Carbón de Lota.

Desde 1852 a 1997 se desarrolló la actividad económica angular de Lota: la minería del Carbón. Durante 145 años, la actividad que sustentó a gran parte del país y de la zona estuvo marcada por innumerables accidentes y explosiones, donde centenares de trabajadores perdieron la vida por la arriesgada labor y trabajo que significaba ser minero de Lota. Ejemplo de esto sobrevive en la literatura del reconocido escritor Baldomero Lillo Figueroa, quien en los cuentos de SubTerra, nos relata la crudeza, sacrificio y tenacidad de la labor del minero; los peligros que enfrentaba al adentrarse al lecho marino en la búsqueda del carbón; y las complejas condiciones laborales que debían enfrentar los mineros.

Tras 23 años del cierre de Enacar, la comunidad de Lota busca reconocer y homenajear a todos aquellos mineros que dieron su vida en las Minas de Lota.

Iniciativa comunitaria impulsada por la Mesa Ciudadana de Patrimonio, Turismo y Cultura de Lota, el Frente Amplio de trabajadores del Carbón, la Ilustre Municipalidad de Lota y Fundación ProCultura.

Como hacer
tu donación