Este proyecto nace de la necesidad de restaurar y recuperar un inmueble patrimonial de la casa Colonial chilena, que por momentos estaba seriamente dañado por el terremoto del 27 de febrero 2010. La casa esta dentro de la categoría de Monumento Histórico y el proyecto otorga la consolidación estructural y la habilitación del inmueble para recibir su programa social y cultural dentro de la comuna de Santiago. Ubicándose en el casco fundacional de la ciudad, la Posada del Corregidor, es un foco de educación y cultura para las actividades aledañas.
Es un proyecto orientado a rescatar el patrimonio arquitectónico del inmueble y su entorno inmediato, colocando en valor la edificación colonial e impulsando la consolidación del Barrio Esmeralda, el cual forma parte del Centro Histórico de la Ciudad de Santiago. Con esto cobra relevancia actualmente como extensión de los barrios culturales y Zona Típica.
La Posada del Corregidor junto con su plazoleta del mismo nombre, constituyen un importante espacio testimonial dentro del contexto histórico de Santiago. Así mismo, junto al valor patrimonial de la edificación y espacio que la antecede, el Barrio Esmeralda ha adquirido un auge que hace menester su realce y mejora, tanto del espacio urbano como en los nuevos usos culturales y de esparcimiento que acoge.
Proyecto realizado gracias al Fondo del Patrimonio del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes y la Ilustre Municipalidad de Santiago.
Arquitecto: Raúl Irarrázabal Arquitectos Asociados S.A.
Constructora: Constructora Briceño y Cia.