Memoria Fotográfica de Placilla, busca poner en valor a las personas y sus familias en sus territorios, mediante la creación de un archivo fotográfico de la comuna, recopilando imágenes previas a 1960 de los álbumes familiares de los habitantes de Placilla.
De esta manera, se busca articular la identidad personal con una identidad colectiva, que pueda percibirse y ponerse en valor a través de las fotografías del territorio, de sus habitantes y sus relaciones. El proceso de revalorización a través del patrimonio fotográfico, permite integrar las percepciones de la comunidad y dar cuenta de qué es lo característico y propio de la comuna. La fotografía bajo su cualidad de representar y registrar, rescata y pone en valor el patrimonio tangible e intangible de una sociedad. Posibilitando contar una historia y perpetuarla en el tiempo.
Las fotografías que forman parte de este archivo fotográfico se ubican temporalmente entre 1870 y 1960, registrándose retratos, fotografías familiares, celebraciones civiles y religiosas, además de tradiciones propias de la comuna.
Este Archivo fotográfico es realizado por Fundación ProCultura y financiado por la Ilustre Municipalidad Placilla.
Memoria fotográfica de Placilla forma parte del “Archivo Ilonka Csillag, Memoria fotográfica de Chile”, de la Biblioteca Nacional Digital.
Visitar Página web memoriafotograficaplacilla