Presentan libro que, por primera vez, reúne los 16 sonetos de la muerte de Gabriela Mistral.
En una emotiva ceremonia presidida por el alcalde de Los Andes, Manuel Rivera, y la presidenta honoraria y fundadora de Fundación ProCultura, Ilonka Csillag, se presentó el libro «Los Sonetos de la Muerte y otros poemas de Desolación», una obra que reúne, por primera vez, todos los sonetos de Gabriela Mistral. Con la edición a […]
Proyecto potenciará la competitividad de la oferta turística y creativa de la Región del Biobío
Se trata de la iniciativa “Turismo Creativo”, que considera la cerámica, música, gastronomía, sector audiovisual y difusión, uniendo el arte y el turismo, en búsqueda de un sello identitario. Concepción, jueves 1 de diciembre de 2022.- Con el objetivo de diversificar la oferta turística y generar un nuevo polo de desarrollo, esta mañana se […]
Programa de educación, bienestar e identidad cierra exitoso primer año de trabajo.
La iniciativa que beneficia a 10 escuelas de la comuna utiliza la educación artística, patrimonial e identitaria como una herramienta efectiva y positiva para el desarrollo integral de los niños y niñas. Con un gran acto en el Paseo de las Artes y la Cultura de la comuna de Tierra Amarilla, Fundación ProCultura cerró el […]
100% gratuito: Las Condes inaugura el primer Centro Público de Salud Mental Materna del país
• Este espacio estará ubicado en Vital Apoquindo 700 y contará con un equipo integral de profesionales especialistas en la materia, como kinesiólogos, psiquiatras, psicólogos y nutricionistas, que entregarán servicios personalizados y talleres grupales. • Estará disponible para mujeres que necesiten acompañamiento, independiente de si pertenecen a Isapre o
Entrevista Patricio Alvarez en ITV, Magallanes
Ver la noticia Aquí
Se recuperó gran parte de la cinematografía de Magallanes Film
Como en una escena del clásico italiano de 1988 “Cinema Paradiso”, Ronnie Radonich encontró unos rollos de película que habían pertenecido a su tío abuelo, Antonio, uno de los pioneros, junto a José Bohr, del cine nacional. Esos rollos, a pesar del paso del tiempo, estaban bien conservados, pero hubo que hacer un trabajo muy […]
Actividades para celebrar el 14 de febrero en el Parque Lota
El emblemático Parque Isidora Cousiño de Lota realizará actividades especiales para este 14 de febrero. Ofrecerán una canasta de picnic para disfrutar en pareja o con amigos y habrá carritos de palomitas y dulces. También contarán con un telón que muestra la imagen original del Palacio Cousiño, ideal como fondo para fotografías y también y […]
Mono González: «Que los políticos vean la calle, la pobla y dejen de vivir una realidad ficticia»
La fachada de un colegio en Punitaqui De metal y hormigón es el más reciente bastidor del muralista y artista plástico Alejandro “Mono” González. Confinado en Punitaqui durante esta cuarentena, el fundador de la Brigada Ramona Parra y su equipo recogieron el llamado a concretar la fachada del nuevo liceo de la zona desde una interpretación local […]
Inauguración del Museo de Sitio de Chaitén, primer museo de un desastre natural en Chile
El inmueble está en una manzana preservada por el Ministerio de Bienes Nacionales y concesionada a la Fundación ProCultura ejecutores de la iniciativa, financiada por el Programa de Infraestructura Cultural Pública y/o Privada 2017 del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. Fue diseñado por los arquitectos Raúl Irarrázabal y Juan Pablo Chandía,
Recreo nos gusta el arte: la iniciativa que acerca el legado cultural de las bordadoras de Isla Negra a los escolares.
Recreo nos gusta el arte! Iniciativa que acerca el legado cultural de las bordadoras de Isla Negra a los escolares. El programa, que desarrolla la Seremi de las Culturas de la Región de Valparaíso y Fundación ProCultura, busca familiarizar, en medio de la pandemia, a los estudiantes de séptimo y octavo básico con este tradicional […]